Educa a tus hijos, no pretendas que otros lo hagan

Claudia Deheza podremos entender los padres, algun dia esto????? es verdad!!!! los maestros hacen todo lo posible, muchas veces, de hablar con los chicos el tema del bullying, pero nosotros los padres, los grandes somos los principales proveedores de argumentos para que los chicos cometan estos actos en el colegio.... de que sirve un taller para hablar del tema si los pibes ya vienen con toda esa porqueria en la cabeza de la casa??????
Ariel Lopez Gran mayoria de los adolescente pasa por el bulling, antes de volverse uno de los aplicantes del mismo. La custion es que uno por miedo a caer bajo el, lo aplica a los otros, pero los que lo aplican siempre suelen tener un trauma posterior a esto. Yo fuy un agresor y lo reconosco con lastima, luego frene esta accion biolenta que ejercia sobre los demas casi involuntariamente (todo esto paso al rededor de los 13), empeze a recuperarme y a ayudar a los chicos que sufrian por esto y me comberti en parte de ellos; hace ya 36 meses que sufro y lucho a causa del bulling. La lastima es que esta sociedad no esta preparada para atacar a los fuertes en defensa de los debiles. Mi padre tuvo que pelear varias de mis batallas y no me enorgullese eso. Pero despues de todo me demostro su apollo incondicional. Si sus hijos les dicen que ustedes no los entienden y que no luchen sus batallas, no desistan, esten presentes pero no aficcien a sus hijos, en la adolescencia hoy en dia que te difiendan tus padres demustra miedo. Ariel Lopez piensen en que si no luchan por sus hijos, este problema podria dejarles un gran trauma psicologico a ellos, lo cual los llevara a ser marginados, y no quiero exajerear pero ese es el perfil perfecto de un asesino. Marginacion + maltratos = traumas. Recuerden que a esta edad somos fragiles, inestables y sentimentales, hay que establecer nuestras relaciones y fortalecerlas para poder tener un futuro.
Guillermo Jorge Pozo Estay los padres de hoy perdieron autoridad ya que a esos pequeños rufianes les inculcaron y machacaron el cerebro sobre los derechos del niño....ahora son intocables.no esperen nada...... -
Betty Segura La familia es quien educa, el docente imparte conocimiento y ayuda en la educacion pero si desde la casa no se enseña respeto poco se puede hacer. Lo toman al docente como un niñero y creen que se debe dejar maltratar porque cobra un sueldo. Santiago Rubio Arias-Paz Aída: al mensaje se le podrían buscar no varias, sino decenas de miles de vueltas, pero, lo que viene a decir es que, la educación en casa es tan -yo creo que bastante más- importante que la recibida en la escuela. En la educación del niño/a, interviene todo un pueblo, pero sobre todo, la familia. No es ninguna barbaridad decir lo mostrado en el dibujo, ¡qué va! Maria Rivero exactamente es lo que pienso al colegio a aprender cultura, a educarse en casa , de acuerdo total y soy mama, abuela y no soy maestra