Fecha: 17 de julio de 2013 23:35
MOVIMIENTO DE AFIRMACIÓN SOCIAL
MAS – LA LIBERTAD
Boletín Informativo Nº 21-2013-MAS-LL
Congreso pretende legalizar autoritarismo gubernamental
MAS CUESTIONA CANDIDATOS AL BCR, TRIBUNAL CONSTITUCIONAL Y DEFENSORÍA DEL PUEBLO
- CANDIDATO AL TC. JOSE LUIS SARDON ES FUJIUMORISTA Y ESTÁ VINCULADO A ROQUE BENAVIDES Y AL OPUS DEI
1. El Movimiento de Afirmación Social (MAS) de La Libertad cuestiona severamente la repartija política que ha usado el Congreso de la República a la vez que rechaza a los candidatos, para el Banco Central de Reserva (BCR), al Tribunal Constitucional y la Defensoría del Pueblo. Los candidatos al BCR son conocidos neoliberales, tales como Francisco Gonzáles, Drago Kisic y Gustavo Yamada, relacionados con la banca de inversión y con la política económica del gobierno que privilegia al gran capital transnacional, razón por la cual la Confiep – a través de su presidente – ha dado su conformidad expresando que cuentan con el apoyo de la comunidad económica local e internacional para conformar el directorio del BCR.
Entre los candidatos al Tribunal Constitucional hay dos conocidos fujimoristas, como Rolando Souza y José Luis Sardón. Los candidatos del gobierno – Cayo Galindo Sandoval y Víctor Mayorga Miranda, no reúnen los requisitos para integrar el Tribunal Constitucional Francisco Eguiguren está vinculado al gobierno de turno. El otro candidato, Ernesto Blume, está relacionado al ex alcalde del Callao Alex Kouri y ha defendido al cuestionado alcalde de San Juan de Lurigancho (Lima), Carlos Burgos.
La candidata a la Defensoría del Pueblo, Pilar Freitas, también tiene antecedentes negativos, incluso la vinculan a la reforma judicial de la dictadura de Fujimori.
En tales condiciones, las instituciones referidas no tendrán legitimidad.
2. La mayoría de críticas se centran en los candidatos al Tribunal Constitucional y a la Defensoría del Pueblo y han obviado a los aspirantes al BCR. El MAS denuncia que la designación de tales candidatos al BCR seguirán la línea continuista de un modelo de economía que viene causando graves problemas al país, por la subordinación de los intereses nacionales al gran capital transnacional; modelo dogmático y totalitario que atenta contra la soberanía nacional. La continuidad del neoliberalismo necesita de instituciones que lo refrenden, como son los casos del BCR, el Tribunal Constitucional y la Defensoría del Pueblo.
Se trata de un plan sincronizado que el Congreso de la República pretenderá legalizar mañana; hecho que condenamos. Advertimos y denunciamos que se profundizará el autoritarismo del gobierno. Esto es así porque el poder político es una consecuencia del poder económico.
3. El candidato al Tribunal Constitucional José Luis Sardón, es un conocido abogado ultraneoliberal vinculado a Roque Benavides a través de su ONG Reflexión Democrática, de la que es integrante de su consejo directivo. Es un defensor de Fujimori, que criticó la sentencia al dictador; es miembro del Opus Dei.
4. La causa principal- entre otras - de estos problemas se encuentra en la crisis del Estado peruano, una de cuyas manifestaciones es la crisis del Congreso. Crisis que se expresa en la descomposición moral y en la existencia de una economía delictiva que recorre el tejido social. Las instituciones de la democracia liberal ya no responden a la nueva realidad del Perú. Las reformas profundas al Estado y del andamiaje levantado durante la República hacen necesario una nueva Constitución en consonancia con los grandes cambios que el Perú reclama.
5. El MAS llama al pueblo liberteño a forjar la acción directa de las masas para enfrentar la ofensiva autoritaria neoliberal del gobierno.
Trujillo, 16 de julio del 2013
JOSÉ ROJAS ESPINOZA ULISES VELA LEYVA OSCAR FELIPE VENTURA
Presidente Vice Presidente Sec. de Comunicaciones